lunes, 28 de noviembre de 2016

LOS VIRUS INFORMÁTICOS.



¿Qué es un virus informático? - Definición de virus informático

Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.
TIPOS VIRUS INFORMÁTICOS
1 – Adware: Un adware es un software que muestra anuncios. “Los adware se instalan generalmente sin que nosotros lo deseemos. Nadie quiere que le machaquen con publicidad constantemente mientras usa el ordenador”, explica Félix de Molina, responsable de Consultoría de Seguridad de VASS. “Los adware suelen rastrear nuestro uso del ordenador para mostrar publicidad que tiene que ver con nuestras búsquedas en diferentes buscadores o relacionados con los sitios que visitamos”.
2 – Spyware: El spyware se trata de un software espía que recopila información de un ordenador. “Tras obtener los datos, los transmite a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador”, afirma Félix de Molina.
3 – Malware: Se trata de códigos diseñados por ciberdelincuentes que tienen por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Este tipo de virus pueden destruir archivos del disco duro o corromper los archivos que tenemos albergados con datos inválidos.
4 – Ransomware: “Esta práctica se cree que crecerá en 2015, especialmente enfocada a móviles”, advierte Félix de Molina, responsable de Consultoría de Seguridad de VASS. Consiste en que el pirata bloquea el smartphone con un mensaje en el que solicita un rescate para liberarlo. El usuario debe pagar dicho rescate en la moneda digital Bitcoin, para que no se pueda rastrear y se mantenga el anonimato del hacker.
5 – Gusanos: Tiene la capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala.
Resultado de imagen para tipos de virus informaticos6 – Troyano: Se trata de un tipo de programa que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.
7 – Denegación de servicio: “Consiste en un ataque a un sistema de ordenadores o de red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos”, explica el responsable.
8 – Puerta trasera: Es una secuencia especial dentro del código de programación, mediante la cual se pueden evitar los sistemas de seguridad del algoritmo (autentificación) para acceder al sistema.
Clasificación de virus
Infectores del sector de arranque
Tanto los discos rígidos como los disquetes contienen un Sector de Arranque, el cual contiene información específica relativa al formato del disco y los datos almacenados en él. Además, contiene un pequeño programa llamado Boot Program que se ejecuta al bootear desde ese disco y que se encarga de buscar y ejecutar en el disco los archivos del sistema operativo. Este programa es el que muestra el famoso mensaje de "Non-system Disk or Disk Error" en caso de no encontrar los archivos del sistema operativo. Este es el programa afectado por los virus de sector de arranque. La computadora se infecta con un virus de sector de arranque al intentar bootear desde un disquete infectado. En este momento el virus se ejecuta e infecta el sector de arranque del disco rígido, infectando luego cada disquete utilizado en el PC. Es importante destacar que como cada disco posee un sector de arranque, es posible infectar el PC con un disquete que contenga solo datos.

Virus Multi Partición
Bajo este nombre se engloban los virus que utilizan los dos métodos anteriores. Es decir, pueden simultáneamente infectar archivos, sectores boot de arranque y tablas FAT.
Infectores residentes en memoria
El programa infectado no necesita estar ejecutándose, el virus se aloja en la memoria y permanece residente infectando cada nuevo programa ejecutado y ejecutando su rutina de destrucción.
Macrovirus
Son los virus más populares de la actualidad. No se transmiten a través de archivos ejecutables, sino a través de los documentos de las aplicaciones que poseen algún tipo de lenguaje de macros. Entre ellas encontramos todas las pertenecientes al paquete Office (Word, Excel, Power Point, Access) y también el Corel Draw, o AutoCAD.
Cuando uno de estos archivos infectado es abierto o cerrado, el virus toma el control y se copia a la plantilla base de nuevos documentos, de forma que sean infectados todos los archivos que se abran o creen en el futuro.
Los lenguajes de macros como el Visual Basic For Applications son muy poderosos y poseen capacidades como para cambiar la configuración del sistema operativo, borrar archivos, enviar e-mails, etc.
De Actives Agents y Java Applets
En 1997, aparecen los Java applets y Actives controls. Estos pequeños programas se graban en el disco rígido del usuario cuando está conectado a Internet y se ejecutan cuando la página web sobre la que se navega lo requiere, siendo una forma de ejecutar rutinas sin tener que consumir ancho de banda. Los virus desarrollados con Java applets y Actives controls acceden al disco rígido a través de una conexión www de manera que el usuario no los detecta. Se pueden programar para que borren o corrompan archivos, controlen la memoria, envíen información a un sitio web, etc.
De HTML
Un mecanismo de infección más eficiente que el de los Java applets y Actives controls apareció a fines de 1998 con los virus que incluyen su código en archivos HTML. Con solo conectarse a Internet, cualquier archivo HTML de una página web puede contener y ejecutar un virus. Este tipo de virus se desarrollan en Visual Basic Script. Atacan a usuarios de Win98, 2000 y de las últimas versiones de Explorer. Esto se debe a que necesitan que el Windows Scripting Host se encuentre activo. Potencialmente pueden borrar o corromper archivos.
Caballos de Troya
Los troyanos son programas que imitan programas útiles o ejecutan algún tipo de acción aparentemente inofensiva, pero que de forma oculta al usuario ejecutan el código dañino.
Los troyanos no cumplen con la función de autorreproducción, sino que generalmente son diseñados de forma que por su contenido sea el mismo usuario el encargado de realizar la tarea de difusión del virus. (Generalmente son enviados por e-mail)


LOS ANTIVIRUS
Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema.

Los virus, gusanos, troyanos, spyware son tipos de programas informáticos que suelen ejecutarse sin el consentimiento (e incluso, conocimiento) del usuario o propietario de un ordenador y que cumplen diversas funciones dañinas para el sistema. Entre ellas, robo y pérdida de información, alteración del funcionamiento, disrupción del sistema y propagación hacia otras computadoras.
Los antivirus son aplicaciones de software que han sido diseñados como medida de protección y seguridad para resguardar los datos y el funcionamiento de sistemas informáticos caseros y empresariales de aquellas otras aplicaciones conocidas comúnmente como virus o malware que tienen el fin de alterar, perturbar o destruir el correcto desempeño de las computadoras.
Algunos tipos o clases de antivirus son:
Resultado de imagen para ANTIVIRUSReparadores:
estos antivirus no sólo detectan la existencia de un virus sino que pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado original al programa ejecutable. En los casos en que el virus sobrescribe el código original del programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.
Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio usuario el que debe encargarse de solucionar el problema.
Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de los virus, troyanos y  la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este antivirus es ocupan mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos programas.
Resultado de imagen para ANTIVIRUSProgramas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se autochequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es calculando y guardando una lista de sumas de control en alguna parte del disco.
Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de programas y observan su comportamiento para detectar alguna situación sospechosa.
Residentes: estos antivirus analizan los programas desde el momento en que el usuario los ejecuta y chequea si el archivo posee o no algún tipo de virus. Se encuentran ubicados en la memoria.
Antivirus de patrón: estos analizan los archivos y buscan si existe alguna cualidad particular de algún virus. De esta manera, existen antivirus específicos para ciertos virus de los cuales conocen su forma de actuar y atacar.
definitivo en el disco rígido.
El primer virus registrado data del año 1972 y recibió el nombre de Creeper (por escribir sucesivamente la frase “soy una enredadera… agárrame si puedes”). Irónicamente dio lugar al primer antivirus, denominado “cortadora”. A partir de ese momento la proliferación de virus comenzó a crecer, sobre todo a partir de mediados de los años ochenta
Tipos de vacunas
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.
Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.







Aqui les dejo un link de preguntas sobre el tema visto.

VÍDEO PARA INFORMARSE MAS